Sal Charcutería #95 - Este lado para arriba.

Cuando las aves tocamos la arena
Se nos entierran los pies
Dos cocodrilos de lejos acechan
Se alistan para morder
Sin nuestra isla sin tierra
Nunca podríamos cantar
— Dominique Hunzinker - El coco

Es esencial dejarnos ver.


Cuando mostramos lo que somos, estamos ofreciendo al mundo todo lo que está detrás: nuestras experiencias, historia e historias, costumbres, entorno, educación, sueños, aspiraciones, conversaciones y más.
Lo que nos hace humanos y profesionales va mucho más allá del ser: va hacia todo lo que lo permitió. No somos puntos aislados en el tiempo y el espacio; somos vectores afectados por presiones tanto internas como externas y, como tales, tenemos fuerza, ímpetu y dirección.
Como individuos pertenecientes a una sociedad, lo lógico es querer lo mejor para ella, mientras mejor esté el ámbito, mejor estará el individuo.

Dejarnos ver es permitir al mundo colocar los ojos sobre nosotros; enseñar, ya sea pasiva o activamente, lo que nos hace únicos.
Como país y como sociedad, nos interesa hacerlo, mostrar nuestra mejor cara puede traernos muchos beneficios: desde el turismo, la sostenibilidad y la conservación de nuestras tradiciones hasta la valorización de nuestros ingredientes y de nuestra pluriculturalidad.
Como personas, nos conviene enseñarnos, los frutos individuales también serán muchos.

Siempre me ha gustado enseñar el trabajo que tengo en proceso, incluir la opinión y la experiencia de terceros me hace tomar en cuenta consideraciones y mejoras que no podría hacer si actuara de forma aislada.
Ser parte de una comunidad es importantísimo para el progreso, ningún hombre es una isla.

En los últimos años, el nombre de Guatemala ha estado presente en muchos lugares: listas de restaurantes y chefs, programas de televisión, ferias de turismo, revistas y otros medios han estado mencionándonos, y se nota.
Estar en el foco de periodistas y otros generadores de opinión nos convierte en un destino, y eso nos beneficia a todos; después de todo, el turismo es la industria de exportación más local que existe.

Con todo esto, ser vectores que apuntan hacia arriba y reducir las fuerzas que nos quitan ímpetu es lo que nos queda como aporte a nuestro entorno y a nuestro país.
¿Y los que no aportan? Que se hagan a un lado y no estorben, al final también se verán beneficiados.

Peter Meng Sapper
Junio 2024

MENÚ DEL MES

CANCIÓN DEL MES

Siguiente
Siguiente

Sal Charcutería #94 - Persiguiendo la Euforia